SINDROME DE CONDENSACIÓN


 

Comentarios

  1. Elaboro: estudiante medicina Garcia Mejia Julio Cesar.
    -Inspección: los movimientos se ven disminuidos, ya que la ventilación esta alterada y la elasticidad del pulmón se encuentra afectada.
    -Palpación: corroboramos la hipomovilidad, y las vibraciones vocales aumentadas, ya que el pulmón esta condensado lo que lo vuelve mas homogéneo y lo hace mejor transmisor del sonido.
    -Percusión: no hay claro pulmonar, será un sonido mate/submate.
    -Auscultación: ruidos respiratorios aumentados, audibles en la espiración, y son de tipo CREPITANTE.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EJEMPLOS RADIOLÓGICOS DE ATELECTASIA

MECANISMOS DE ATELECTASIA