DERRAME PLEURAL

Elaboro: Estudiante de medicina Cortes Serrano Jonathan Brian

Se preguntaran ¿Qué es?

Se denomina derrame pleural a la acumulación anormal de liquido en el espacio pleural, mismo que en condiciones normales oscila entre los 25 mL. El espacio pleural es una pequeña cavidad que s encuentra entre la pleura y los pulmones, que le sirve para el desplazamiento de los pulmones durante la respiración.

¿Cómo se desarrolla?

Comencemos por determinar que el movimiento del liquido entre las hojas parietal y visceral esta determinado por la presión osmótica e hidrostática de los capilares, por el drenaje linfático y por el estado de las membranas pleurales. Si alguno de estos factores se ve alterado puede inducir a una acumulación del liquido en el espacio pleural.
El aumento de la presión hidrostática en los capilares de la pleura visceral o la disminución de la presión oncótica del plasma determina la acumulación de liquido de forma pasiva en el espacio pleural.
Así mismo el estado de la membrana pleural y el drenaje linfático también son detonantes. Esto usualmente se ve en enfermedades que comprometen la pleura, y la acumulación de liquido se produce de forma activa como resultado de un proceso inflamatorio que altera la permeabilidad de los vasos pleurales o provoca un bloqueo linfático (exudado).

Etiología

Pueden dividirse en dos grandes grupos, exudados y trasudados.

    TRASUDADOS
-Afecciones renales
-Diálisis peritoneal
-Catéter venoso subclavio en el espacio pleural
EXUDADOS
-Tumores
-Reacción a fármacos
-Cirugía abdominal
-Afecciones abdominales

Manifestaciones clínicas.

Derrames pequeños suelen ser asintomáticos y usualmente se encuentran por coincidencia en radiografías de tórax. Pero en algunos mas grandes los principales síntomas que llevan a un paciente a buscar ayuda medica son la tos, el dolor pleural y disnea.

Diagnostico



Frente al hallazgo de un trasudado se debe pensar en una enfermedad sistémica que altera los gradientes de presiones pleurales, mientras que el hallazgo de un exudado indica la presencia de una enfermedad que afecta directamente la pleura.

Para una mayor comprensión y entendimiento del tema les dejo un video previamente examinado con los fundamentos ideales de lo que aquí se expuso, esperando un mayor enriquecimiento del aprendizaje.



Fuente: A. Argente. (2013). Semiología Medica. Buenos aires: Panamericana.

Búsquedas relacionadas:

Comentarios

  1. Me parece una buena información, muy concreta y resumida, sin embargo me gustaría saber la diferencia entre exudado y trasudado. Gracias.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

EJEMPLOS RADIOLÓGICOS DE ATELECTASIA

RAREFACCIÓN